¿Caerían los católicos en un nuevo engaño electoral como en el 2018? – Movimiento Pro Familia, Vida y Educación en Costa Rica

¿Caerían los católicos en un nuevo engaño electoral como en el 2018?

Imagen cortesía de Paula en el Bosque
En serio apoyas el aborto en Costa Rica?
17/12/2019
Realmente matarías a tu propio hijo?
Realmente matarías a tu propio Hijo porque un reglamento lo permite?
07/06/2020

Proceso Electoral Municipal 2020 en Costa Rica

Con el fin de fortalecer la democracia, la iglesia católica invita a sus fieles a participar responsablemente en la Campaña Municipal 2020.

Hoy lunes 6 de enero del 2020 se ha hecho público un comunicado de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, firmado por nueve Obispos, el cual contiene un mensaje en relación al proceso electoral municipal que culmina con las votaciones el próximo domingo 02 de febrero.

Este mensaje es una invitación a los fieles para que participen activamente del proceso municipal y elección de candidatos dado que los gobiernos locales tienen un impacto directo en la vida y sociedad costarricense, y mucho más allá allá de solo ejercer el voto que se integren en los diferentes espacios en sus comunidades para ser parte de las decisiones y el control político de manera que se fortalezca nuestra preciada democracia.

Este llamado tiene el mayor fin, como lo indica el final del texto, que los ciudadanos conozcan a los postulantes y sus propuestas de manera que puedan ejercer un voto informado, y además en este comunicado los Obispos hacen un llamado a los candidatos para que realmente participen con el interés de servicio a los demás y no el propio.

Como católica me parece muy acertada la acción de parte de la Conferencia Episcopal y no solo por la grave situación de protestas y levantamientos en países latinoamericanos como menciona el texto sino también por la no grata pasada campaña presidencial 2018 donde el electorado católico fue manipulado con información falsa tanto así que integrantes de la llamada agrupación Coalición utilizaron las redes sociales y hasta abordaron a feligreses en las procesiones de Semana Santa, de previo al domingo 01 de abril que era el día de las elecciones, para entregar volantes a favor del gobierno PAC, que finalmente quedó electo, y acusando de que el Partido contrario que era PRN eliminaría la Romería de la Virgen de Los Ángeles a la ciudad de Cartago lo cual era totalmente falso, como para mencionar al menos un ejemplo.

Esto se conoció en nuestro país como el fenómeno «vote por la Negrita» (vote por La Virgen de los Ángeles) y fue la más burda estrategia electoral de los últimos tiempos porque los colaboradores del PAC engañaron y manipularon a los católicos con la consigna de que se votaba para proteger a la Negrita para favorecer con el voto a Carlos Alvarado quien como presidente impulsa políticas que realmente van en contra de la Virgen María y de la fe cristiana y católica como lo son la ideología o enfoque de género en los centros educativos y demás instituciones del gobierno, y quien con decretos presidenciales atenta contra la vida y la familia según los principios y valores costarricenses históricos, como lo ha hecho con la firma de la norma para aborto cuestionada hasta por el propio colegio de médicos que nunca fue consultado.

Cabe agregar además y porque estamos a pocos días de las elecciones municipales 2020 que existe un descontento generalizado de la población ante el gobierno PAC y sus políticas socio económicas y que si realmente queremos un cambio en las siguientes elecciones presidenciales debemos empezar por defender y proteger los gobiernos locales de las ideologías extranjeras que promueve esta agrupación actualmente en el poder y sus allegados en partidos políticos afines, es cuestión de recordar quienes le apoyaron para llegar al poder en medio del mayor escándalo por corrupción (Cementazo) y con la bandera del matrimonio igualitario, y observar en cuales partidos están militando actualmente esas personas.

Por lo tanto, es de vital importancia para la democracia costarricense, que desde los consejos de distritos y gobiernos locales, el electorado conozca realmente la ideología de los postulantes y de los partidos que representan para no caer en más engaños que dañan a nuestro querido país, a su gente, su idiosincrasia y el futuro de sus generaciones.

Conozca el comunicado completo en las siguientes imágenes:

San Carlos, Costa Rica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *